Es un inventario donde se caracterizan los puntos de lubricación, el cual permite detallar las actividades a realizar y la ubicación de los mecanismos a lubricar en el equipo con el fin de asegurar el cumplimiento de las tareas de lubricación a realizar y de esta forma lograr una alta confiabilidad durante la operación de los equipos rotativos.
-
Alcances
Ubicación:
- Empresa.
- Planta
- Sección.
Equipo rotativo analizado:
- Nombre del equipo.
- Código del equipo.
- Nombre de los componentes.
- Códigos de los componentes.
- Nombre de los mecanismos.
- Código de los mecanismos.
Número de puntos a lubricar lubricados en el mecanismo.
Información de la actividad de lubricación:
- Frecuencia de lubricación.
- Sistema de lubricación.
- Método de lubricación.
Información del lubricante:
- Clase.
- Fabricante.
- Nombre.
- Grado.
- Tipo.
- Categoría.
Cantidad de lubricante aplicado.
Rótulo de identificación de lubricación.
Imagen con la identificación de los puntos de lubricación identificando los rótulos de lubricación.
-
Beneficios
- Contar con la información real y actualizada de las Cartas de Lubricación de todos los equipos rotativos ubicados en las diferentes plantas de la empresa.
- Reducir al máximo el número de lubricantes a utilizar.
- Reducción de los costos de lubricación al utilizar la cantidad precisa de lubricante en cada uno de los mecanismos lubricados.
- Contar con la información de los equipos rotativos a los cuales es necesario colocarles válvula de drenaje, tubo de ventilación, indicador de nivel de aceite y el rótulo metálico para identificación del tipo de lubricante que debe utilizar.
- Contar con la información de los equipos rotativos a los cuales periódicamente se les debe tomar muestra de aceite para su análisis en el laboratorio y a los que se les debe cambiar el filtro de aceite.
- Determinar las pruebas de laboratorio de acuerdo con las Normas ASTM que es necesario hacerle a los aceites de los diferentes equipos rotativos críticos y esenciales de la empresa con el fin de evaluar sus propiedades físico-químicas y el nivel de desgaste de los mecanismos lubricados.
- Determinar los niveles de limpieza, de acuerdo con la Norma ISO 4406, para los aceites que se deben incluir dentro del programa de diálisis ó de filtración.